¿Y si los Reyes Magos eran cuatro?
- Sofia & Pep Blay
- 27 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 ene 2019
Acabo de descubrir un secreto que cambia la historia de Navidad: los Reyes Magos eran cuatro! Me lo han explicado en el Onyric Teatre Condal de Barcelona, donde he visto un musical que me ha encantado: Artaban, la llegenda del quart rei mag

Escuchad a Sofia y a su papá Pep hablando de esta experiencia en el programa de radio infantil ICATKIDS en Icat FM-Catalunya Ràdio. Sábados y domingos de 10 a 11h, sección EN MARXA PAPES
Era un día de vacaciones de Navidad, y aprovechamos que no había escuela para hacer una actividad especial: ir al teatro por la mañana. Estaba contenta, mamá se organizó su agenda para poder venir. Papá nos anunció que veríamos una obra de teatro musical, y eso significaba que mezclaría todo lo que a mi me gusta de los escenarios: teatro, música y baile.
Sin embargo, a mi me tenía preocupada una cosa: no sabía si me gustaría la historia. El título me ponía algo nervioso: "Artabán, la leyenda del cuarto rey mago". ¿Y si era verdad que los Reyes Magos eran cuatro? Yo estaba convencidísima de que eran tres!!!
No teníamos ninguna pista. De ida escuchamos un mix de canciones de la obra que íbamos a ver, Artaban, que está en youtube. Y aunque escuchaba con atención la letra, no encontraba la respuesta. ¿Quién debía ser este Artabán?
Estaba tan nerviosa que cuando llegamos al teatro, me puse a subir y a bajar escaleras antes de sentarme. No podía estar quieta!
Sobre el escenario había unas camas. Cuando la obra empezó, aparecieron de debajo de las sábanas chicas y chicos que no podían dormir, emocionadas, esperando a que llegasen los Reyes. Blai quería verlos como fuera, y sus hermanas Clàudia y Eloi le dijeron que los Reyes pasan de largo si estás despierto. Entonces le explicaron que existía un cuarto Rey Mago: Artabán.

Era una historia muy emocionante. Artaban quedó con los demás Reyes Magos para seguir la estrella, pero durante el camino le pasaron muchas aventuras. Sus pajes eran dos gemelas muy divertidas; la princesa Regina, la Cabeza Oscura, que molaba mucho" A mi me enganchó. Tanto, que la obra duró una hora y cuarto y se me pasó como si nada.
"¿Y ahora qué? ¿Crees que existió Artabán?", me preguntó papá. "Tal vez sí, tal vez no, es una leyenda", le respondí. Y papá me dijo que la historia de Artaban se conoce gracias a que la escribió en un cuento Henry Van Dycke, hace más de cien años.
Antes de salir del teatro, me hice la foto con mi personaje preferido, la Cabeza Oscura. Papá saludó al director musical del espectaculo, Marc Sambola, que lo conocía de cuando trabajaron juntos para el programa de tele Oh Happy Day, y nos regaló el disco del espectáculo. Me lo llevé como si fuera mi regalo de reyes de Artabán!
"Artaban, la llegenda del quart rei mag" es una obra de Navidad, pero no es ñoña. Un espectáculo que atrapa sin ser pretencioso. Un musical con valores para toda la familia
Salimos corriendo hacia el coche. Justo después de la obra de teatro, teníamos cita en los estudios de Catalunya Ràdio con Pau Guillamino, el presentador del programa Icatkids, para hablar de la historia de Artaban. Teníamos que grabar la sección En Marxa Papes para que se emitiera durante el domingo 27 de diciembre, a las 10 de la mañana.
No esperé a que me dejasen entrar, me metí directamente en los estudios, me puse los cascos en la cabeza y me senté delante del micro, dispuesta a hablar por los codos. Me encanta la radio! Y gracias a Icat FM, estoy viviendo experiencias maravillosas!!!!

Comments